Sofía Brito

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Reel + Videos
  • Cine / Cinema
  • Teatro / Theater
  • TV
  • Realizadora / Filmmaker
  • Premios y Nominaciones / Awards and Nominations
  • Estudios Realizados / Studies
  • Clases
  • Noticias/ News
  • Galería/Gallery
  • Contacto/Contact

Clases

Laboratorio

Composición de Personaje para Cine

Trabajaremos con dos técnicas muy hermanadas: la antropología teatral, en la cual me formé 6 años de la mano de Guillermo Angelelli, y Alexanderthechworks, a cargo de Jean-Loui Rodrigue, que es coach actoral y junto a Kristof Konrad elaboraron esta técnica para el trabajo de composición en cine, ellos son los coach de Leonardo Di caprio, Keanu Reeves, entre otros (http:// www.alexandertechworks.com/on-set-coaching/).
Estos dos métodos trabajan con “arquetipos”, desde una “geisha” hasta animales, de los cuales uno puede usar un porcentaje tan bajo de esa energía que sólo quede en el gesto del personaje, en su manera de caminar, o de mirar.
También trabajaremos con “secuencias de acciones” como partituras musicales. El entrenamiento en esta materia, facilita, lo que yo llamo, la memoria física en el cuerpo, y es un gran aliado para el trabajo en cine, sobre todo para la repetición, pero también ayuda a encontrar la inteligencia física, ligada, por su puesto, a la intuición.
Por último, pero indudablemente indispensable, es que estás dos técnicas se basan en el principio de relajación para abordar el trabajo, para estar presentes durante el mismo, las dos trabajan con técnicas de meditación tanto activas como pasivas.
Estas herramientas pueden ser utilizadas perfectamente en teatro, pero creo que es bueno empezar a pensar el trabajo del actor en cine ya que no hay muchos espacios de formación, de experimentación, de pensar estrategias para la composición. 

 

 

Modalidad

Las clases estarán divididas en tres etapas:

-Relajación + Entrenamiento:
Aquí se busca desarrollar la disponibilidad física, psíquica y espiritual del actor para la creación. Trabajaremos con herramientas de meditación y con un entrenamiento que es de la antropología teatral que se llama TAKATINE, es el entrenamiento que realizan las bailarinas de danza Oddisi (danza ritual Hindu) y ejercicios de yoga para poner el cuerpo disponible y en el que también aplicaremos nociones de acción, relación con el espacio, con los otros, con uno mismo, el espacio, etc.

-Trabajo con Energías (el arquetipo o animal):
Cada integrante empezará a conocer su arquetipo o animal desde la acción: cómo camina, cómo mira, cómo habla, cómo siente, etc; luego se irá creando una partitura de acciones con la energía al 100% para, de a poco, ir disminuyendo hasta llegar al mínimo, que quede en gestos, miradas, respiraciones, pensamientos, etc.
Este trabajo, no sólo nos permite salirnos de nosotros para componer gestos, miradas, formas de caminar diferentes a las propias, también la creación de una partitura de acciones nos permite entrenar la memoria física, saber exactamente qué hace el cuerpo pero sin pensarlo, esto es muy útil a la hora de repetir escenas.

-Trabajo con la voz + Texto:
Se trabajara con los distintos resonadores, se irá buscando la voz del personaje, se harán distintos ejercicios de trabajo con el texto ya que es una de las materias primas del trabajo del actor en cine.

En la última parte del laboratorio uniremos el trabajo de la voz y el texto con la secuencia de acciones, para al finalizar el taller que cada uno de los participantes tengan una escena, filmarla y que cada uno se lleve su material.

La primer clase veremos y filmaremos la escena que traen como propuesta, para al finalizar el taller poder ver las diferencias.

Requisitos:
Un texto (teatral/cinematográfico/literario/poesía/propio/etc) aprendido muy bien.
Una canción que crean que está conectada a la energía del personaje.
Tener una idea del personaje a trabajar. Si el personaje que quieren abordar es para un trabajo concreto, mejor.
Disponibilidad en la semana para observar y ensayar.

 

12 encuentros de 3hs cada uno.

Consultas por mail.

Comparte:

  • Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Blog de WordPress.com.
A %d blogueros les gusta esto: